BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

LIBROS

Atrio Cerezo, S. (2004). Alfabetización científica del siglo XXI: constructores del conocimiento ¿Destructores de la Creatividad? En J. Quintanal Díaz, & Coordinador, Los retos de la Educación del siglo XXI (págs. 181-193). Barcelona: edebé.

Atrio Cerezo, S., Tiemblo Ramos, A., Bandera, F., Izcue, M., y Andrés Vela, P. (2012). El número en la naturaleza. Matemáticas y comprensión de la realidad observable. Aspectos cuantitativos de la realidad. El número. Tomo 1. Madrid: CCS. Edición 1. ISBN: 978-84-9842-827-8. Páginas: 198 páginas

Atrio Cerezo, S., Tiemblo Ramos, A., Bandera, F., Izcue, M., y Andrés, P. (2013). Las formas en la naturaleza. Matemáticas y comprensión de la realidad observable. El espacio y su medida. La geometría. Tomo 2. Madrid: CCS – Edición: 1 ISBN: 978-84-9023-042-8 Páginas: 196

Atrio Cerezo, S., Tiemblo Ramos, A., Bandera, F., Izcue, M., y Andrés, P. (2014). Modelos matemáticos en las ciencias naturales y sociales. Matemáticas y comprensión de la realidad observable. Tomo 3. Madrid: CCS – Edición: 1 ISBN: 978-84-9023-202-6. CCS. Páginas: 216

Atrio Cerezo, S. (2017). De los juegos educativos de Fröbel a la didáctica escolar actual. En Ludic Architecture, coordinado por Marco Gionoulhiac, 189-199. Oporto: Escuela de Arquitectura de la Universidad de Oporto. ISBN: 978-84-96712-55-3

Atrio Cerezo, S. (2018). Concurso de Proyectos Educativos. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura. En Ludantia: I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud (pp. 145-152). A Coruña: Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. ISBN: 978-84-967_2-61-4

ARTÍCULOS

Atrio Cerezo, S. (2002). El Educador: Constructor del Razonamiento. Arquitectura y Educación en Infantil y Primaria. Revista Educación y Futuro digital., 50-56.

Atrio Cerezo, S. (2006). El renacimiento del siglo XXI. Madrid: CCS.

Atrio Cerezo, S. (2008). Perfiles tecnológico-educativos y Blade Runner. Educación y Futuro. Revista de Investigación Aplicada y Experiencias Educativas. Ventana Abierta. (18) 204-218.

Atrio Cerezo, S. (2008). Once You’re Lucky, Twice You’re Good. Educación y Futuro. Revista de Investigación Aplicada y Experiencias Educativas. Ventana Abierta. (19), 154-166.

Atrio Cerezo, S. (2010). El renacimiento del siglo XXI para la universidad europea: Una declaración de intenciones. Revista Iberoamericana de Educación, 51(5), 23-46. Revista Iberoamericana de Educación. Febrero 2010 número 51/5, sección ‘De los lectores’ apartado de Ensayos y Testimonios, versión digital de RIE. Recibido: 04/03/09; evaluado: 27/12/09 – 27/01/10; aceptado: 04/02/10. http://www.rieoei.org/3065.htm

Atrio Cerezo, S. (2012). Propuesta metodológica y de contenidos para la enseñanza de las ciencias experimentales en las primeras etapas de la educación. [Proposed methodology and content for experimental science education in the early stages of education] Revista Didácticas Específicas, (6), 72-113. Fecha de aceptación: 18 de julio de 2012- ISSN 1989-5240. https://revistas.uam.es/didacticasespecificas/article/view/7712

Atrio Cerezo, S., Ruiz López, N. (coords.). (2014). Enseñanza de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas para la Justicia Social. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS). (monográfico), 2014. Volumen 3, número 1. Issn:2254-3139 https://revistas.uam.es/riejs/issue/view/76 http://dx.doi.org/10.15366/riejs2014.3.1

Atrio Cerezo, S. (2014). El Bachillerato en los Centros Católicos: Misión, Visión y Valores, Tarbiya Revista de investigación e innovación educativa. 89-119. En Arroyo Ilera, F. y Álvaro Dueñas, M. (Coords.) El bachillerato. Problemas y perspectivas, 43 (monográfico) 235 p. Recuperado de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/278 DOI: 10.13140/RG.2.1.2115.3366

Atrio Cerezo, S., Ruíz, N., & Gómez Moñivas, S. (2015). Arquitectura en la formación de formadores: del tangram a los mosaicos nazaríes. Firmitas, utilitas, y ‘venustas. Bordón. Revista De Pedagogía(68(1),), 43-59. doi:http://dx.doi.org/10.13042/Bordon.2016.68103

Atrio Cerezo, S., Raedó, J., & Navarro, V. (2016). Educación y Arquitectura: ayer, hoy, mañana. Crónica del III Encuentro Internacional de Educación. (F. Arroyo Llera, Ed.) Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa (IUCE)(44), 131, 148. doi:http://dx.doi.org/10.15366/tarbiya2016.44

Atrio Cerezo, S. y Díaz Rodríguez, M. (2016). Memoria e identidad en Entrevías y El Pozo .En Manual de Educación Primaria. Orientaciones y Recursos (6-12 años), Wolters Kluwer

Atrio Cerezo, S. y Raedó, J. (coords.). (2017). Arquitectura y Educación para la Justicia Social. RIEJS. Vol. 6, Núm. 1 https://revistas.uam.es/index.php/riejs/index ISSN: 2254-3139, https://doi.org/10.15366/riejs http://www.rinace.net/riejs/numeros/vol6_num1.html

Atrio Cerezo, S. (2018). Los Espacios en el Pacto Educativo: Arte, Extensión y Contexto Social de un Instrumento Didáctico Participativo. Cuadernos de Pedagogía, 488. https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=378

Atrio Cerezo, S., Eslava, C. (2018). (En Prensa) Arquitectura en las primeras etapas de la educación: “firmitas”, utilitas y venustas. Revista Educación y Futuro. (39). ISSN:1576-5199

Atrio Cerezo, S., Raedó, J. (2019).Arquitectura inclusiva y su utilización como instrumento socializador en educación. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa. (46), 41-54. ISSN: 1132-6239. https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/10479/pdf_11

Calvo Pascual, M. A., Atrio Cerezo, S. (2019). El aula como escenario. Actividad STEAM para el futuro profesorado de Física y Química de Secundaria. Jornadas sobre investigación didáctica en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. P. 51-62, Santillana.

Atrio Cerezo, S. (2019). Actas del Convegno internazionale sull’educazione allo spazio costruito. Leggere lo spazio. https://www.maxxi.art/wp-content/uploads/2019/11/Leggero_lo_spazio_MAXXI_versione_digitale.pdf P. 16-21.

Atrio Cerezo, S. (2020). Repensando los Espacios Educativos del siglo XXI desde la mirada de un Principito. INKSPACE. (2), 3-9 https://linkspace.es/no2-mayo-2020/

MANUALES DE ACCESO DESDE INTERNET

AYUNTAMIENTO DE MADRID.Guía de diseño en entornos escolares.  http://www.madridsalud.es/pdf/guia_diseno_entornos_escolares_opt.pdf

DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA. Guía básica de espacios públicos y movilidad amable. https://www.depo.gal/documents/1076146/7300210/dossier+Cast+baja.pdf/69b671cc-4faa-444d-8301-e1506c0f4f2b