CEIP Núñez de Arenas. Entrevías, Madrid.
Atrio Cerezo, S. y Díaz Rodríguez, M. (2016) «Memoria e identidad en Entrevías y El Pozo» en Manual de Educación Primaria. Orientaciones y Recursos (6-12 años), Wolters Kluwer, https://tienda.wolterskluwer.es/p/manual-para-educacion-primaria-orientaciones-y-recursos-6-12-anos
Título: Explicando desde el CEIP Manuel Núñez de Arenas los barrios de Entrevías y el Pozo.
Subtítulo: Corazoncitos de Arquitectos en el Poblado Dirigido de Entrevías: Flores de luna.
Isabel Vizcaino, Profesora del Centro. Santiago Atrio Cerezo y Migué Díaz Rodríguez, Arquitectos.
Primera reunión 29 de enero de 2016
Calle de Martos, 120, 28053 Madrid, España
https://goo.gl/maps/dzyPFoQdtu92
Flores de Luna
Objetivo propuesto al alumnado: Se plantea a los alumnos del CEIP la necesidad de explicar su barrio y el entorno urbano en el que viven a Arquitectos, profesores de la Universidad Autónoma de Madrid y autoridades políticas del barrio.
Organización del trabajo.
El trabajo se fundamenta sobre tres planos del entorno del CEIP en tres momentos históricos de dimensiones 1,5 x 1,5 metros. Dicho plano sitúa en el centro al CEIP Núñez de Arenas.
F1 (1ª fase) 1º momento. Década de los 60. Primeras fases del Poblado Dirigido.
F2 (2ª fase) 2º momento. Década de los 90. Asamblea de Madrid .
F3 (3ª fase) 3º momento. Actualidad.
Planos: Calculados para un papel din a0 (lo máximo que saca un plotter ~900*1700mm), y para un círculo de 1km. Corresponde a una escala 1/10000. En un ancho de 1,5m, se puede llegar a 1/5000-6000 que presenta un detalle adecuado para trabajar en el aula.
Trabajo publicado como artículo «Memoria e identidad en Entrevías y El Pozo. Educación y Arquitectura», en internet en marzo de 2016 a través de la biblioteca digital ebiblox (www.ebiblox.com), en la obra Manual de Educación Primaria. Orientaciones y Recursos. 6-12 años, ISSN 2341-5347